
El compromiso sostenible de Emcesa evita recorrer el equivalente a 514.000 km en coche
- La empresa presenta su último informe de huella ambiental, elaborado junto a Ecoembes, donde se destaca la reducción de emisiones de CO₂ y del consumo energético e hídrico, con ahorros equivalentes al abastecimiento anual de más de 300 familias en energía y cerca de 50 hogares en agua
- En linea con su compromiso con la sostenibilidad, la compañía ha incorporado recientemente su primer vehículo 100% eléctrico
Emcesa ha presentado su informe de Huella Ambiental correspondiente al año 2024, en el que demuestra su firme compromiso con la sostenibilidad y la economía circular dentro del sector cárnico.
Gracias a su gestión responsable de residuos de envases a través de Ecoembes, la compañía ha logrado un ahorro ambiental de 1.647 kpt/t tratada, evitando la emisión de 176,41 toneladas de CO₂ equivalente, el consumo de 1.080 MWh de energía y el uso de 2.370 m³ de agua.
Estos resultados se traducen, a su vez, en impactos sociales significativos, dado que equivalen a evitar el recorrido de más de 514.000 km en coche, abastecer de energía a 331 familias y suministrar agua a 46 hogares durante todo un año.
El cálculo se ha realizado siguiendo la metodología Product Environmental Footprint (PEF) 3.1 de la Comisión Europea, que evalúa y pondera 16 indicadores ambientales clave, como son la huella de carbono, la energía embebida o la huella hídrica. El informe destaca que estos datos se basan en la declaración de envases de la empresa, que Emcesa garantiza que ha sido correcta, completa y precisa.
Además de estos resultados absolutos, Emcesa muestra una evolución positiva respecto a otros segmentos de la industria alimentaria. En su sector principal, los productos cárnicos, registra un ahorro hídrico un 7% superior a la media. Frente al de platos cocinados, precocinados y bocadillos, logra un 47% más de ahorro ambiental global y un 51% más de ahorro energético, manteniendo estándares de reducción de emisiones competitivos, incluso en categorías con procesos productivos distintos.
Respecto al sector de productos congelados, la compañía consigue un 34% más de ahorro energético, consolidando así su apuesta por la mejora continua y la eficiencia de sus procesos.
En esta misma línea de avance, y como parte de su estrategia de reducción de emisiones, Emcesa ha incorporado su primer vehículo 100% eléctrico, reforzando su compromiso con la movilidad sostenible y la optimización de recursos.
Todos estos indicadores confirman la posición de Emcesa como referente en sostenibilidad dentro de la industria alimentaria, gracias a su enfoque en prácticas responsables y a la mejora constante de sus procesos.
“En Emcesa creemos que la sostenibilidad no es solo una obligación, sino una oportunidad para innovar y liderar un cambio positivo en nuestro sector. Estos resultados reflejan el esfuerzo constante de nuestro equipo para minimizar el impacto ambiental, mejorar la eficiencia y contribuir activamente a la economía circular. Seguiremos trabajando para ser un ejemplo de compromiso ambiental y de responsabilidad social”, afirma Javier Mancebo, director general de Emcesa.
Con estos resultados, Emcesa se consolida como una empresa líder en sostenibilidad, demostrando que es posible combinar tradición, calidad y responsabilidad ambiental para responder a las demandas de clientes y consumidores cada vez más comprometidos.